Unidades Funcionales de una computadora
Una computadora es una maquina electrónica programable, que comprende 0 y 1, es decir el sistema de numero binario, donde 0 significa apagado y 1 es encendido.
Una arquitectura utilizada para las computadoras, es la arquitectura de Von Neumann, llamada así, en honor al matemático, Von Neumann( 28 de diciembre de 1903- 8 de febrero de 1957), el propuso que las maquinas se basaban en tres conceptos:
1: programa almacenado
2: ruptura de secuencia
3: ciclo de trabajo
En en el primer concepto, èl afirmaba que las instrucciones y los datos, debían almacenarse juntos, en un medio común. En el segundo caso, decía que según el resultado de una operación que se realice en la maquina, recién debía continuarse con la siguiente instrucción, y el ultimo concepto hace referencia al conjuntos de pasos que hay que hacer para ejecutar las instrucciones.
Ademas de estos conceptos, en su arquitectura también define, los componentes básicos de una computadora, es decir:
Los componentes son:
- Una memoria principal
-Una unidad de proceso, la cual contenía: Una unidad aritmético lógica, una unidad de control y un control de registros.
-Lineas de trasferencia
-Dispositivos de entrada y salida
Los cuales dotan a la maquina de un buen manejo.
https://es.wikipedia.org/wiki/John_von_Neumann
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_von_Neumann
No hay comentarios:
Publicar un comentario